Proceso de elaboracion del papiro

El papiro es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, también denominada, papiro, muy común en el río Nilo, en Egipto y en algunos lugares de la cuenca mediterranea, una hierba palustre de la familia de las piperáceas.
Los papiros se obtienen a partir de la planta del papiro, muy utilizada en el antiguo Egipto, a partir de las cuales se obtiene una superficie parecida al papel sobre la cual se puede realizar dibujos o grabados.
Para obtener el papiro se utiliza esta técnica:
Se corta el tronco de la planta y se mantiene en remojo 7 y 14 días cuanto mas tiempo mejor, porque cuanto mas tiempo este sera mas marrón.
Se corta el tronco en laminas finas y se pasa a un rodillo sobre cada lamina, con el fin de eliminar todos los azucares.
Se van alternando laminas horizontales y verticales a modo de malla para hacer una superficie lisa.
Utilidad del papiro para los egipcios :
Ademas de servir para la producción del papiro de escritura, los tallos de la planta djet se utiliza también en la fabricación embarcaciones, cuerda, zapatos,velas de barco,vestidos de corteza.
La parte interior del pallo era comestible,masticándola para sacar el jugo y tirando la fibra.
Con su raíz se preparaban medicinas y perfumes, a la vez que, una vez secas, servían como combustibles.
La producción del papiro solo se realiza en Egipto, allí se exportaba al mundo mediterráneo, todo ello controlado por el estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio