La mineria
-¿Que es?
-¿En que consiste?
-¿Que actividades engloba?
-Caracteristicas
-Destino de la produccion
-Plobacion que trabaja
-Aportacion al pib de nuestro pais
-Paises pobres/ricos
-Problemas mediambientales que genera
-Soluciones
-Conclusiones
¿que es?
La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre.
.Esto también corresponde a la actividad económica secundaria. relacionada con la extracción de elementos y es del cual se puede obtener un beneficio económico.
¿en que consiste?
El sector minería se define como una actividad eminentemente ligada a la extracción, producción y comercialización de los recursos minerales no renovables, exceptuando a los hidrocarburos, con el objeto de obtener un beneficio económico. Las ventas de este sector se orientan mayoritariamente al extranjero, siendo Chile el mayor productor y exportador de Cobre, Nitrato Natural y Litio. Cabe destacar además que Chile es el principal productor mundial de Yodo y ocupa importantes sitiales en la producción de Renio, Molibdeno, Boro, Plata y Oro.
¿Que actividades engloba?
Este sector se orientan mayoritariamente al extranjero, siendo Chile el mayor productor y exportador de Cobre, Nitrato Natural y Litio.
carecteristicas
La minería juega un papel trascendental en nuestra historia por la ingente riqueza
que ha producido y por el gran potencial de recursos naturales y humanos que
poseemos que representan prosperidad futura y que en el presente se traduce en
una abundante riqueza proveniente de la exportación de metales y la consiguiente
generación de divisas. En estos momentos en que se efectúa la privatización,
existe paz social y estabilidad económica, el marco legal promocional y las
asociaciones de empresas nacionales con extranjeras para efectuar inversiones de
riesgo compartido, nos permiten vislumbrar que la minería seguirá siendo por
muchos años más el motor de la economía nacional. La minería moderna se ha
convertido en una actividad altamente sofisticada que utiliza equipos de avanzada
tecnología para encontrar yacimientos mineral es y convertir sus minas en
productos comercializables con la mínima alteración ambiental, para lo cual es
preciso pasar por una serie de etapas que requieren especialistas en cada una de
ellas: geólogos, mineros, metalurgistas, comercializadores, etc. y emplea para sus
procesos auxiliares otros especialistas como mecánicos, electricistas, abogados,
médicos, enfermeras, economistas, administradores, maestros, etc.
El mineral que se encuentra en las entrañas de la sierra no tiene ningún valor
hasta que no se le convierta en un producto comercializable mediante inversiones
y trabajos de extracción y mejoramiento, que es precisamente lo que hace la
industria minera, es decir, dar al material a extraer un valor agregado que lo haga
deseable. Es por esta razón que pasaremos a estudiar cada una de las etapas
consideradas en el proceso productivo de la minería.
Destino de la produccion
El destino de la produccion ba a joyeria y las centrales energeticas.
% de ploblacion que trabaja en este sector
no e encontrado nada de nada .
Aportacion al pib de nuestro pais
España ha sido un país con mayor o menor importancia política y cultural, dependiendo de las épocas, pero siempre con escaso peso científico y tecnológico. Sólo aproximadamente el 1,6% de todas las aportaciones tecnológicas mundiales, desde la antigüedad, han sido concebidas en España, porcentaje que en literatura y pintura son muchísimo más elevados. Hay diversas razones que contribuyen a explicar este atraso y que acaban de ser puestas de manifiesto en el libro Historia de la tecnología en España, una obra que supone el primer trabajo de recopilación histórica sistemática de la tecnología nacional.
Problemas mediambientales que genera
Los impactos ambientales producidos por las minas se dividen en: atmosféricos, paisajísticos, hidrológicos, edáficos, faunísticos y florísticos.
Atmosféricos.
Por contaminación por emisión de partículas sólidas, gases y ruidos.
Las partículas sólidas se producen en las aperturas de huecos (voladuras) y transporte de menas y estériles (parte del subsuelo que no contiene material explotable), fundamentalmente. Solamente son molestas para personas con problemas respiratorios y para los árboles.
soluciones
Pues no hacer tantas minas a cielo abierto y ....
conclusiones
En conclusión,que hay que utilizar energias renobables y no explotar tanto las energuias renoblbles.